quinta-feira, 29 de maio de 2008

surfista do lar

Para surfar não existe idade, hora nem lugar; o importante é o espiritu de surfista.

falando do Botox (hablando del botox)


Nesta semana ao ler um artigo do sr. Médico (chileno) Felix Jacob Jure, e eu fiquei pensando nas pessoas que fazem de tudo para ter um rosto bonito. Algumas aplicam o botox para tirar as rugas em volta dos olhos ou testa; e poucos sabem que o botox atúa paralisando temporariamente os múscilos, e o botox é a toxina mais forte, das sete que se decompõem da bactéria dostridium botulinum. segundo o médico o botox é uma técnica da medicína estética que esta invadindo o terreno das cirugias plásticas, que funciona quando feito por profissionais, caso contrário ocorrem erros de difícil recuperação.////////////////////////////////////En esta semana estaba leyendo un artículo do sr. Médico (chileno) Felix Jacob Jure,y yo quedé pensando en las personas que hacen do todo para tener un rostro bonito. Algunas Hacen aplicaciones de Botox para sacarse las arrugas alrededor de los ojos o frente; pocos sabem que el botox actúa paralizando temporariamente los múculos, y el botox és la toximana mas fuerte entre las siete que decomponen la bacteria dostridium botulinum, según el médico el botox es una técnica de la medicina estética que esta invadiendo el terreno de las cirugias plásticas , que funciona cuando hecha por un profesional. En el caso contrario puden suceder erros de dificil recuperación.

domingo, 25 de maio de 2008

Ivoti, e a Av. (y la av.) Presidente Lucena.

Una cuadra despues del hospital São José, termina la avenida Presidente Lucena, en Ivoti (ciudad).

centro de Ivoti yendo al Norte, en la esquina de la antigua fábrica de Calzados Holler (después Pollen), a la izquierda está el Banco do Brasil.


La bajada de los fondos de Laticinios Ivoti (hoy es otra empresa), ya pasamos la Sociedad Concordia.








Asi que llega en Ivoti, pasa al frente de los Klein, antiguos almacenes y transportes de alimentos. Aqui se puede mirar la Avenida en todo su largo.





Lembro dos tempos em que fui estudar na universidade aqui no Brasil, em Novo Hamburgo, na hora de confirmar o endereço, me perguntaram se a cidade de Ivoti tinha uma segunda rua além de Presidente Lucena. A partir dessa época acompanhei as piadas sobre a cidade, outra delas era aquela que até pouco tempo foi verdade “Ivoti não aparecia no mapa”, e tem aquela de que em Ivoti “escurece mais cedo”, por conta do primeiro edifício acima de dois andares. Avenida Presidente Lucena Atravessa algumas cidades; nasce em São Leopoldo, segue por Estância Velha, entra em Ivoti, passa por toda a cidade e se desvia no hospital São José para continuar pelos bonitos campos de Presidente Lucena, até Picada Café, até por ahí consigo acompanhar-lhe o rumo ao Norte. Antigamente esta era a rota obrigatória dos tropeiros para levar, ou trazer as manadas de gado. //////////////////////////////////////////////////
Recuerdo los tiempos que fui estudiar en la universidad aquí en el Brasil, en Nuevo Hamburgo, a la hora de decir mi dirección, me preguntaron si en Ivoti existía otra calle después de Presidente Lucena, de esa fecha en adelante aguanté las bromas sobre la ciudad, otra era verdad hasta hace poco tiempo “Ivoti no figuraba en los mapas”, y tenia esta otra que en Ivoti obscurecía mas temprano; porque habían construido (inicio años 80) un edificio con mas de dos pisos. Avenida Presidente Lucena atraviesa por algunas ciudades, nace en São Leopoldo, sigue por Estância Velha, entra en Ivoti y desvía de la ciudad, al pasar por el hospital San José, para continuar por los campos hermosos de Arroyo Veado y Presidente Lucena, hasta llegar en Picada Café, hasta por ahí consigo acompañar su rumbo al Norte. Antiguamente era la ruta obligatoria de los troperos para llevar o traer las manadas de ganado.

quinta-feira, 22 de maio de 2008

Ronnie Coleman "bigman"




Soube que o campeão mundial por sete vezes seguidas, e atualmente vivendo de publicidade mostrando o seu corpo sarado, esta de malas prontas para visitar o Chile.

quarta-feira, 21 de maio de 2008

"tu" de los Gaúchos Brasileños.

(foto del único hospital en Ivoti, se llama San José).

“TUTEAR”
Revisando el diccionario Español escolar, edición 1965, y que me acompaña hacen unos cuarenta años, descubrí una palabra que hace mucho tiempo quiero explicar a mis amigos. Una de las sorpresas que sufren aquí los Hispanos, y Chilenos principalmente, es que luego que llegan notan que son tuteados por una niñita de ocho, diez, quince años, etc. La educación que recibimos cuando chicos era de respetar la edad, hombre mas viejo era: señor, y cuando era conocido o amigo “don”; también era señora, o “doña”.
Y cuidado con la falta de respeto; porque nadie le dio la confianza para no ser educado, decía mi vieja madre.
Aquí en el Sur de Brasil, es normal que te tuteen y” te traten de tú”, principalmente los jóvenes del interior del Estado, peor es que lo llamen de “tío, o tía” que ya también es muy común.//////////////////////
Revisando o dicionário espanhol escolar, edição l965 e que me acompanha por quarenta anos, descobri uma palabra que já faz muito tempo quiero explicar aos amigos. Uma das surpresas que sentem os Hispanos e principalmente os Chilenos é que assim que chegam aqui, notam que são desrespeitados por até uma menina de oito, dez, quinze anos, etc. A educação que recebemos quando pequenos era de respeitar a idade, homem mais velho era: senhor, e quando conhecido era “seu”; também a senhora e “dona”.
E cuidado com a falta de respeito porque; ninguém lhe deu confiança para faltar com educação. Dizia a minha velha mãe.
Aqui no sul do Brasil é normal que” te tratem de tu”, principalmente os jovens do interior do Estado, pior é quando chamam de “tio, ou tia” que também é muito comum

O bom exemplo.


O prefeito da cidade de Nova York, Michael Bloomberg, trabalha por um dolar ano, não usa casa oficial, e mora na propria casa, ele doou 144 milhões de dolares em 2006, para mais de 800 organizações da cidade. O antigo analista de Wall street, criou um serviço digno de bilhões de dolares. Isto ajudou a apoiar esforços na área da saúde Pública, artes instituções de Educação e serviço Social. (fonte busines Week/ e Marcus Mayer)

segunda-feira, 19 de maio de 2008

21 de mayo Chileno/////21de maio chileno.


Nas tranqüilas aguas do Oceano Pacífico em frente a Cidade de Iquique, aconteceram os combates da guerra do Pacífico, que mais significativamente contribuiram para a distribuição geográfica atual, em 1879, e mais específicamente o dia 21 de maio, teve o afundamento da corbeta esmeralda, ónde o capitão de fragata Don Arturo Prat Chacón afundou sem abandonar o navio. èsta guerra estava sendo entre Chile e Peru, e a fragata foi afundada por um encoraçado navio de guerra chamado Huáscar do Perú, os chilenos a pesar de ser chamados a rendição não obedeceram e ainda partiram ao ataque, foi antes disso que o capitão chamou seus jovens marinheiros e falou: "marinheiros, ánimo e coragem pois; a contenda é desigual, mais; a nossa bandeira nunca foi arriada ante nemhum inimigo e espero que não seja ésta a vez de acontecer, da minha parte eu lhes asseguro que enquanto eu viva essa bandeira tremulará no seu lugar, e se eu morrer; os meus oficiais saberam cumprir o seu dever" (ao que os marinheiros responderam com um "viva Chile"). assim depois de serem atingidos pelos canhonazos e duas investidas pelo Huáscar Peruano, a Esmeralda afundou com o seu capitão corajoso. A guerra do Pacífico depois foi ganha pelo Chile, e a esmeralda hoje tem a sua homenagem no Navio Escola de marinheiros do Chile.

sexta-feira, 16 de maio de 2008

fotos interessantes.

arte digital.
Pedras natural sex, profunda e falic.





freiraS no museo de louvre.



Mais uma apreciadora de artes, nos museos e estatuas.





O pintinho pintado e sacanagem pois vivem apenas alguns dias.





O lobo vestido de ovelha, para tentar enganar as ovelhas trouxas.





na fila de espera, para entrar no banheiro.







Na noite que não tenho nada util para fazer, dedico estas fotos para aqueles "holgazanes"que nem eu.







quinta-feira, 15 de maio de 2008

Una vueltita por las casas enxaimel.

comienzo de actividades y gente llegando para visitar las casas y objetos de usos domesticos antiguos.
dentro de las casas existen objetos de defensa usados en la colonización por los alemanes, en su mayoria hechas a mano, aqui estoy mostrando un arcabuz, o un modelo de arma de fuego artesanal.

Esta es un W.C. nocturno, con "pelela"mas moderna.


mi vecina también esta vendiendo productos como: almohada aromática. (ella también es profesora municipal del idioma Aleman)



El domingo pasado fue un dia diferente pués, el dia estaba con un sol radiante y era interesante sacar algunas fotitos, asi junto con mi hija, dimos una "gueltita" por los barrios Ivotienses, y después fuimos al "hueco del diablo" (buraco do diabo). Es en este lugar donde quedan las casas enxaimel, también donde se realizan ferias y muestras de diferentes tipos; en este lugar pasa también la "rota romántica", que es nada menos que un recorrido por varios lugares turisticos, y varios municipios, formando una ruta buscando el pasado de las origenes Alemanas. también es camino diario de mi familia cuando va a "48 Alta".

terça-feira, 13 de maio de 2008

A cruz de maio




Hoje estava pensando nos acontecimentos do mês de maio, no chile termos o 21 de maio dia do combate naval de Iquique, por aqui o dia 22 feriado de ascenção, e de repente lembrei-me da Cruz de maio. que é festejado no dia três de maio. Pelo que recordo a cruz era o sinal pintado na testa dos antigos Romanos para identificar os Cristãos e mostrar os suplicios a que eram submetidos.


a cruz sozinha foi o apoio da Santa Elena, que foi mãe de Constantino, o primeiro Imperador Cristão. O crucifixo com a imagem de Jesús foi adotadobem mais tarde como simbolo de adoração nos séculos VII, e VIII, assim como a cruz no altar no século IX. Bem antes da Cruz, os cristãos tinham o simbolo do peixe, por causa da multiplicação dos peixes. Enfim ainda lembro dos cánticos e festas da cruz de maio, no Chile

Pedimos ayuda de los Pencones-Chilenos

Capilla del recinto de la refineria (crav)
en Penco-chile, donde mis recuerdos se pierden en los dias de canto al micrófono con el curita Chandia, o recogiendo monedas, lanzadas por los padrinos en dias de casamientos.

Atención amigos de Penco, estoy pidiendo informaciones sobre la antigua CRAV, ubicada en Penco. Nuestra querida empresa Pencona está siendo analisada por estudiantes universitarios aqui en Brasil, y su modelo social y financiero necesitan de mayores informaciones para finalizar el curso. Estan buscando informaciones contables de los tres últimos años de actividad. Si tienen informaciones de publicación legal de C.R.A.V. S/A, o de dónde obtenerlas; por favor entren en contacto en el correo de éste blog.

domingo, 11 de maio de 2008

Esta fué la mesa donde se sentaron los novios, y atras estaba un banner muy bonito con la foto de los dos tortolitos.
todavia estamos sin el album del casamiento, por eso aparecen algunas hechas con celular, en la foto novia y el papito bailando el mas auténtico rock años sesenta.

sábado, 10 de maio de 2008


Mi viejita Sara hoy le mando estas palabras,
Tal vez no sean aquellas de un poeta,
Tal vez no sean del mejor hijo del mundo,
tal vez no fuese su hijo compañero y me fui
a viajar por el mundo;
pero siempre y por toda hora,
o cualquier lugar;
tu imagen me acompaño y
me dio fuerzas para ir adelante,
siempre de pecho abierto y cabeza levantada,
siempre practicando lo que me enseñaste,
siempre esperando volver encontrarnos nuevamente.
Por estas cosas y mucho mas; le deseo hoy y todos los días se su vida.
“FELIZ DIA DE LA MADRE’.
De su hijo y nietos que la quieren
mucho.

sexta-feira, 9 de maio de 2008

Indios


Indios de "Raposa serra do sol"

Hoje estou transcrevendo una mensajem recebida do meu grupo de amigos da Politica conosul; pela gravidade do assunto torna-se urgente medidas de apoio para alertar a população sobre a "grilagem" das terras pertencentes aos indios.
BRASIL: URGENTE :MASACRE DE INDIGENAS
Enviado por: "Mensajero ECUVIVES" mensajero.ecuvives@cantv.net
Vie, 9 de May, 2008 2:48 am (PDT)
URGENTE - URGENTE - URGENTE - Del Superior de los Jesuitas del Amazonas Queridos amigos, saludos. Les escribo en nombre de muchos otros amigos y amigas. Estamos en una situación verdaderamente URGENTE y pido que, quien se sienta solidario, dedique unos minutos para ayudarnos. Casi 18.000 indígenas de cuatro etnias diferentes en la región norte del estado de Roraima (Brasil) están siendo VILMENTE agredidos por seis familias de arroceros que se apoderaron ilegalmente de parte de sus tierras y se niegan a salir de allí. Confabulados con el poder político local y parte del poder judicial están intentando impugnar también la creación de la reserva indígena lo que abriría un peligrosísimo precedente para todos los indios de Brasil. Las comunidades indígenas de la Reserva Indígena "Raposa Sierra do Sol" están en pié de lucha ocupando SU PROPIO territorio. Hoy en la mañana diez indígenas fueron baleados por mercenarios al servicio de los invasores. La Iglesia de Roraima ha estado siempre solidaria de las luchas indígenas por considerarlas JUSTAS, y ahora también apoya la causa de los Indios, sin asustarse ni quedarse callada por amenazas y acusaciones (la catedral de Boa Vista fue asaltada dos veces en la última semana en acciones que parecen no ser simple "delincuencia común"). El SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL deberá pronunciarse en los próximos días tanto sobre la "desintrución" (des-invasión - expulsión) de los blancos en territorio indígena, como sobre la legalidad del territorio demarcado. Las presiones internas son muy grandes y la única arma que tienen los indios es su movilización masiva, aunque les cueste sangre (como aconteció hoy!). La participación de la comunidad internacional es un factor decisivo en este echo político. Junto con muchos otros amigos y amigas, y organizaciones que se están movilizando, quiero pedir a ustedes el simple servicio de firmar las declaraciones adjuntas y enviarlas lo más rápidamente por correo y por e.mail según las instrucciones: al presidente, al ministro, a los miembros del Supremo Tribunal y una copia para el CIR (Consejo Indígena de Roraima). Entre más cartas y mensajes reciban el Presidente Lula, su ministro de Justicia y los miembros del Supremo Tribunal Federal se sentirán no solo más presionados a actuar con JUSTICIA, sino más apoyados nacional e internacionalmente para mantener la decisión de respetar y de hacer respetar la Constitución brasileña. POR FAVOR no dejen para mañana lo que es posible hacer ahora... ya son 10 los indígenas gravemente heridos. Su carta, por insignificante que parezca, es necesaria para que no caigan muchos más. Esperamos que la sangre ya derramada sea fecunda y que la ejecución de la justicia no necesite ser más regada com la vida de los indios. Dios los guarde y bendiga, ROBERTO JARAMILLO BERNAL, S.J. Superior Regional de los Jesuitas del Amazonas. .Eder Peña Berrío, cvx Caracas VenezuelaTlf. 58-212-6714637Cel. 58-412-6029389Of. 58-212-5041843Fax. 58-212-5041088____________ _________ _________ _________ _________ _________ _De: Mensajero ECUVIVES
mensajero.ecuvives@ cantv.netCampaña Urgente "Anna Pata, Anna Yan""Nuestra Tierra, Nuestra Madre"Solidaridad con los pueblos indígenas deRaposa Serra do Sol - Roraima, BRASILRoraima, 28 de Abril de 2008Nuestra Tierra-Madre, Raposa Serra do Sol, está localizada en el Estado de Roraima, al norte de Brasil, en la frontera con Venezuela y Guyana. Aquí viven 18.992 indígenas de los pueblos Macuxi, Wapixana, Taurepang, Patamona e Ingarikó, distribuidos en 194 comunidades, Nuestra tierra ocupa un 7% de la extensión del Estado de Roraima; antiguamente el 100% del Estado estaba habitado por los pueblos indígenas.Las comunidades de la Tierra Indígena Raposa Serra do Sol y nuestras organizaciones piden el apoyo y la solidaridad frente a la invasión de nuestras tierras y la violación de nuestros derechos fundamentales conquistados, a lo largo de todos estos años, con mucho sufrimiento y sangre, con 21 indígenas asesinados.Solicitamos urgentemente que apoyen nuestro pedido al Tribunal Supremo Federal para que ratifique y haga cumplir el decreto de Homologación de nuestra tierra, firmado en el mes de abril de 2005, y determine la retirada de los invasores de Nuestra Tierra-Madre.La lucha por la tierra Indígena Raposa Serra do Sol es emblemática para todo Brasil. Por eso, necesitamos destacar que si la decisión del Tribunal Supremo Federal fuese favorable a los invasores se abriría un precedente gravísimo en la legislación brasileña. Todas las tierras indígenas de Brasil, ya demarcadas, homologadas y registradas, podrían ser recurridas y revisadas. Esto sería un grave retroceso en los derechos indígenas, conquistados y consagrados por la Constitución Federal y el Derecho Internacional: Convención 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.Adjuntamos dos importantes documentos: "Carta de las Comunidades Indígenas de Raposa Serra do Sol", elaborada por nuestras comunidades; y el "Memorial de la Tierra Indígena Raposa Serra do Sol", elaborado por el Consejo Indígena de Roraima/CIR.Pedimos que envíen, URGENTEMENTE, una carta de apoyo a la Campaña, a las siguientes direcciones electrónicas:PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA:Luiz Inácio Lula da SilvaFax: (61) 34112222E-mail: gilcarvalho@ planalto. gov.br
BRASIL: URGENTE :MASACRE DE INDIGENAS
Enviado por: "Mensajero ECUVIVES" mensajero.ecuvives@cantv.net
Vie, 9 de May, 2008 2:48 am (PDT)
URGENTE - URGENTE - URGENTE - Del Superior de los Jesuitas del Amazonas Queridos amigos, saludos. Les escribo en nombre de muchos otros amigos y amigas. Estamos en una situación verdaderamente URGENTE y pido que, quien se sienta solidario, dedique unos minutos para ayudarnos. Casi 18.000 indígenas de cuatro etnias diferentes en la región norte del estado de Roraima (Brasil) están siendo VILMENTE agredidos por seis familias de arroceros que se apoderaron ilegalmente de parte de sus tierras y se niegan a salir de allí. Confabulados con el poder político local y parte del poder judicial están intentando impugnar también la creación de la reserva indígena lo que abriría un peligrosísimo precedente para todos los indios de Brasil. Las comunidades indígenas de la Reserva Indígena "Raposa Sierra do Sol" están en pié de lucha ocupando SU PROPIO territorio. Hoy en la mañana diez indígenas fueron baleados por mercenarios al servicio de los invasores. La Iglesia de Roraima ha estado siempre solidaria de las luchas indígenas por considerarlas JUSTAS, y ahora también apoya la causa de los Indios, sin asustarse ni quedarse callada por amenazas y acusaciones (la catedral de Boa Vista fue asaltada dos veces en la última semana en acciones que parecen no ser simple "delincuencia común"). El SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL deberá pronunciarse en los próximos días tanto sobre la "desintrución" (des-invasión - expulsión) de los blancos en territorio indígena, como sobre la legalidad del territorio demarcado. Las presiones internas son muy grandes y la única arma que tienen los indios es su movilización masiva, aunque les cueste sangre (como aconteció hoy!). La participación de la comunidad internacional es un factor decisivo en este echo político. Junto con muchos otros amigos y amigas, y organizaciones que se están movilizando, quiero pedir a ustedes el simple servicio de firmar las declaraciones adjuntas y enviarlas lo más rápidamente por correo y por e.mail según las instrucciones: al presidente, al ministro, a los miembros del Supremo Tribunal y una copia para el CIR (Consejo Indígena de Roraima). Entre más cartas y mensajes reciban el Presidente Lula, su ministro de Justicia y los miembros del Supremo Tribunal Federal se sentirán no solo más presionados a actuar con JUSTICIA, sino más apoyados nacional e internacionalmente para mantener la decisión de respetar y de hacer respetar la Constitución brasileña. POR FAVOR no dejen para mañana lo que es posible hacer ahora... ya son 10 los indígenas gravemente heridos. Su carta, por insignificante que parezca, es necesaria para que no caigan muchos más. Esperamos que la sangre ya derramada sea fecunda y que la ejecución de la justicia no necesite ser más regada com la vida de los indios. Dios los guarde y bendiga, ROBERTO JARAMILLO BERNAL, S.J. Superior Regional de los Jesuitas del Amazonas. .Eder Peña Berrío, cvx Caracas VenezuelaTlf. 58-212-6714637Cel. 58-412-6029389Of. 58-212-5041843Fax. 58-212-5041088____________ _________ _________ _________ _________ _________ _De: Mensajero ECUVIVES
mensajero.ecuvives@ cantv.netCampaña Urgente "Anna Pata, Anna Yan""Nuestra Tierra, Nuestra Madre"Solidaridad con los pueblos indígenas deRaposa Serra do Sol - Roraima, BRASILRoraima, 28 de Abril de 2008Nuestra Tierra-Madre, Raposa Serra do Sol, está localizada en el Estado de Roraima, al norte de Brasil, en la frontera con Venezuela y Guyana. Aquí viven 18.992 indígenas de los pueblos Macuxi, Wapixana, Taurepang, Patamona e Ingarikó, distribuidos en 194 comunidades, Nuestra tierra ocupa un 7% de la extensión del Estado de Roraima; antiguamente el 100% del Estado estaba habitado por los pueblos indígenas.Las comunidades de la Tierra Indígena Raposa Serra do Sol y nuestras organizaciones piden el apoyo y la solidaridad frente a la invasión de nuestras tierras y la violación de nuestros derechos fundamentales conquistados, a lo largo de todos estos años, con mucho sufrimiento y sangre, con 21 indígenas asesinados.Solicitamos urgentemente que apoyen nuestro pedido al Tribunal Supremo Federal para que ratifique y haga cumplir el decreto de Homologación de nuestra tierra, firmado en el mes de abril de 2005, y determine la retirada de los invasores de Nuestra Tierra-Madre.La lucha por la tierra Indígena Raposa Serra do Sol es emblemática para todo Brasil. Por eso, necesitamos destacar que si la decisión del Tribunal Supremo Federal fuese favorable a los invasores se abriría un precedente gravísimo en la legislación brasileña. Todas las tierras indígenas de Brasil, ya demarcadas, homologadas y registradas, podrían ser recurridas y revisadas. Esto sería un grave retroceso en los derechos indígenas, conquistados y consagrados por la Constitución Federal y el Derecho Internacional: Convención 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.Adjuntamos dos importantes documentos: "Carta de las Comunidades Indígenas de Raposa Serra do Sol", elaborada por nuestras comunidades; y el "Memorial de la Tierra Indígena Raposa Serra do Sol", elaborado por el Consejo Indígena de Roraima/CIR.Pedimos que envíen, URGENTEMENTE, una carta de apoyo a la Campaña, a las siguientes direcciones electrónicas:PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA:Luiz Inácio Lula da SilvaFax: (61) 34112222E-mail: gilcarvalho@ planalto. gov.brBRASIL: URGENTE :MASACRE DE INDIGENAS
Enviado por: "Mensajero ECUVIVES" mensajero.ecuvives@cantv.net
Vie, 9 de May, 2008 2:48 am (PDT)
URGENTE - URGENTE - URGENTE - Del Superior de los Jesuitas del Amazonas Queridos amigos, saludos. Les escribo en nombre de muchos otros amigos y amigas. Estamos en una situación verdaderamente URGENTE y pido que, quien se sienta solidario, dedique unos minutos para ayudarnos. Casi 18.000 indígenas de cuatro etnias diferentes en la región norte del estado de Roraima (Brasil) están siendo VILMENTE agredidos por seis familias de arroceros que se apoderaron ilegalmente de parte de sus tierras y se niegan a salir de allí. Confabulados con el poder político local y parte del poder judicial están intentando impugnar también la creación de la reserva indígena lo que abriría un peligrosísimo precedente para todos los indios de Brasil. Las comunidades indígenas de la Reserva Indígena "Raposa Sierra do Sol" están en pié de lucha ocupando SU PROPIO territorio. Hoy en la mañana diez indígenas fueron baleados por mercenarios al servicio de los invasores. La Iglesia de Roraima ha estado siempre solidaria de las luchas indígenas por considerarlas JUSTAS, y ahora también apoya la causa de los Indios, sin asustarse ni quedarse callada por amenazas y acusaciones (la catedral de Boa Vista fue asaltada dos veces en la última semana en acciones que parecen no ser simple "delincuencia común"). El SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL deberá pronunciarse en los próximos días tanto sobre la "desintrución" (des-invasión - expulsión) de los blancos en territorio indígena, como sobre la legalidad del territorio demarcado. Las presiones internas son muy grandes y la única arma que tienen los indios es su movilización masiva, aunque les cueste sangre (como aconteció hoy!). La participación de la comunidad internacional es un factor decisivo en este echo político. Junto con muchos otros amigos y amigas, y organizaciones que se están movilizando, quiero pedir a ustedes el simple servicio de firmar las declaraciones adjuntas y enviarlas lo más rápidamente por correo y por e.mail según las instrucciones: al presidente, al ministro, a los miembros del Supremo Tribunal y una copia para el CIR (Consejo Indígena de Roraima). Entre más cartas y mensajes reciban el Presidente Lula, su ministro de Justicia y los miembros del Supremo Tribunal Federal se sentirán no solo más presionados a actuar con JUSTICIA, sino más apoyados nacional e internacionalmente para mantener la decisión de respetar y de hacer respetar la Constitución brasileña. POR FAVOR no dejen para mañana lo que es posible hacer ahora... ya son 10 los indígenas gravemente heridos. Su carta, por insignificante que parezca, es necesaria para que no caigan muchos más. Esperamos que la sangre ya derramada sea fecunda y que la ejecución de la justicia no necesite ser más regada com la vida de los indios. Dios los guarde y bendiga, ROBERTO JARAMILLO BERNAL, S.J. Superior Regional de los Jesuitas del Amazonas. .Eder Peña Berrío, cvx Caracas VenezuelaTlf. 58-212-6714637Cel. 58-412-6029389Of. 58-212-5041843Fax. 58-212-5041088____________ _________ _________ _________ _________ _________ _De: Mensajero ECUVIVES
mensajero.ecuvives@ cantv.netCampaña Urgente "Anna Pata, Anna Yan""Nuestra Tierra, Nuestra Madre"Solidaridad con los pueblos indígenas deRaposa Serra do Sol - Roraima, BRASILRoraima, 28 de Abril de 2008Nuestra Tierra-Madre, Raposa Serra do Sol, está localizada en el Estado de Roraima, al norte de Brasil, en la frontera con Venezuela y Guyana. Aquí viven 18.992 indígenas de los pueblos Macuxi, Wapixana, Taurepang, Patamona e Ingarikó, distribuidos en 194 comunidades, Nuestra tierra ocupa un 7% de la extensión del Estado de Roraima; antiguamente el 100% del Estado estaba habitado por los pueblos indígenas.Las comunidades de la Tierra Indígena Raposa Serra do Sol y nuestras organizaciones piden el apoyo y la solidaridad frente a la invasión de nuestras tierras y la violación de nuestros derechos fundamentales conquistados, a lo largo de todos estos años, con mucho sufrimiento y sangre, con 21 indígenas asesinados.Solicitamos urgentemente que apoyen nuestro pedido al Tribunal Supremo Federal para que ratifique y haga cumplir el decreto de Homologación de nuestra tierra, firmado en el mes de abril de 2005, y determine la retirada de los invasores de Nuestra Tierra-Madre.La lucha por la tierra Indígena Raposa Serra do Sol es emblemática para todo Brasil. Por eso, necesitamos destacar que si la decisión del Tribunal Supremo Federal fuese favorable a los invasores se abriría un precedente gravísimo en la legislación brasileña. Todas las tierras indígenas de Brasil, ya demarcadas, homologadas y registradas, podrían ser recurridas y revisadas. Esto sería un grave retroceso en los derechos indígenas, conquistados y consagrados por la Constitución Federal y el Derecho Internacional: Convención 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.Adjuntamos dos importantes documentos: "Carta de las Comunidades Indígenas de Raposa Serra do Sol", elaborada por nuestras comunidades; y el "Memorial de la Tierra Indígena Raposa Serra do Sol", elaborado por el Consejo Indígena de Roraima/CIR.Pedimos que envíen, URGENTEMENTE, una carta de apoyo a la Campaña, a las siguientes direcciones electrónicas:PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA:Luiz Inácio Lula da SilvaFax: (61) 34112222E-mail: gilcarvalho@ planalto. gov.br
BRASIL: URGENTE :MASACRE DE INDIGENAS
Enviado por: "Mensajero ECUVIVES" mensajero.ecuvives@cantv.net
Vie, 9 de May, 2008 2:48 am (PDT)
URGENTE - URGENTE - URGENTE - Del Superior de los Jesuitas del Amazonas Queridos amigos, saludos. Les escribo en nombre de muchos otros amigos y amigas. Estamos en una situación verdaderamente URGENTE y pido que, quien se sienta solidario, dedique unos minutos para ayudarnos. Casi 18.000 indígenas de cuatro etnias diferentes en la región norte del estado de Roraima (Brasil) están siendo VILMENTE agredidos por seis familias de arroceros que se apoderaron ilegalmente de parte de sus tierras y se niegan a salir de allí. Confabulados con el poder político local y parte del poder judicial están intentando impugnar también la creación de la reserva indígena lo que abriría un peligrosísimo precedente para todos los indios de Brasil. Las comunidades indígenas de la Reserva Indígena "Raposa Sierra do Sol" están en pié de lucha ocupando SU PROPIO territorio. Hoy en la mañana diez indígenas fueron baleados por mercenarios al servicio de los invasores. La Iglesia de Roraima ha estado siempre solidaria de las luchas indígenas por considerarlas JUSTAS, y ahora también apoya la causa de los Indios, sin asustarse ni quedarse callada por amenazas y acusaciones (la catedral de Boa Vista fue asaltada dos veces en la última semana en acciones que parecen no ser simple "delincuencia común"). El SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL deberá pronunciarse en los próximos días tanto sobre la "desintrución" (des-invasión - expulsión) de los blancos en territorio indígena, como sobre la legalidad del territorio demarcado. Las presiones internas son muy grandes y la única arma que tienen los indios es su movilización masiva, aunque les cueste sangre (como aconteció hoy!). La participación de la comunidad internacional es un factor decisivo en este echo político. Junto con muchos otros amigos y amigas, y organizaciones que se están movilizando, quiero pedir a ustedes el simple servicio de firmar las declaraciones adjuntas y enviarlas lo más rápidamente por correo y por e.mail según las instrucciones: al presidente, al ministro, a los miembros del Supremo Tribunal y una copia para el CIR (Consejo Indígena de Roraima). Entre más cartas y mensajes reciban el Presidente Lula, su ministro de Justicia y los miembros del Supremo Tribunal Federal se sentirán no solo más presionados a actuar con JUSTICIA, sino más apoyados nacional e internacionalmente para mantener la decisión de respetar y de hacer respetar la Constitución brasileña. POR FAVOR no dejen para mañana lo que es posible hacer ahora... ya son 10 los indígenas gravemente heridos. Su carta, por insignificante que parezca, es necesaria para que no caigan muchos más. Esperamos que la sangre ya derramada sea fecunda y que la ejecución de la justicia no necesite ser más regada com la vida de los indios. Dios los guarde y bendiga, ROBERTO JARAMILLO BERNAL, S.J. Superior Regional de los Jesuitas del Amazonas. .Eder Peña Berrío, cvx Caracas VenezuelaTlf. 58-212-6714637Cel. 58-412-6029389Of. 58-212-5041843Fax. 58-212-5041088____________ _________ _________ _________ _________ _________ _De: Mensajero ECUVIVES
mensajero.ecuvives@ cantv.netCampaña Urgente "Anna Pata, Anna Yan""Nuestra Tierra, Nuestra Madre"Solidaridad con los pueblos indígenas deRaposa Serra do Sol - Roraima, BRASILRoraima, 28 de Abril de 2008Nuestra Tierra-Madre, Raposa Serra do Sol, está localizada en el Estado de Roraima, al norte de Brasil, en la frontera con Venezuela y Guyana. Aquí viven 18.992 indígenas de los pueblos Macuxi, Wapixana, Taurepang, Patamona e Ingarikó, distribuidos en 194 comunidades, Nuestra tierra ocupa un 7% de la extensión del Estado de Roraima; antiguamente el 100% del Estado estaba habitado por los pueblos indígenas.Las comunidades de la Tierra Indígena Raposa Serra do Sol y nuestras organizaciones piden el apoyo y la solidaridad frente a la invasión de nuestras tierras y la violación de nuestros derechos fundamentales conquistados, a lo largo de todos estos años, con mucho sufrimiento y sangre, con 21 indígenas asesinados.Solicitamos urgentemente que apoyen nuestro pedido al Tribunal Supremo Federal para que ratifique y haga cumplir el decreto de Homologación de nuestra tierra, firmado en el mes de abril de 2005, y determine la retirada de los invasores de Nuestra Tierra-Madre.La lucha por la tierra Indígena Raposa Serra do Sol es emblemática para todo Brasil. Por eso, necesitamos destacar que si la decisión del Tribunal Supremo Federal fuese favorable a los invasores se abriría un precedente gravísimo en la legislación brasileña. Todas las tierras indígenas de Brasil, ya demarcadas, homologadas y registradas, podrían ser recurridas y revisadas. Esto sería un grave retroceso en los derechos indígenas, conquistados y consagrados por la Constitución Federal y el Derecho Internacional: Convención 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.Adjuntamos dos importantes documentos: "Carta de las Comunidades Indígenas de Raposa Serra do Sol", elaborada por nuestras comunidades; y el "Memorial de la Tierra Indígena Raposa Serra do Sol", elaborado por el Consejo Indígena de Roraima/CIR.Pedimos que envíen, URGENTEMENTE, una carta de apoyo a la Campaña, a las siguientes direcciones electrónicas:PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA:Luiz Inácio Lula da SilvaFax: (61) 34112222E-mail: gilcarvalho@ planalto. gov.br

domingo, 4 de maio de 2008

A evacuação de uma cidade Chilena.







Chaitén, uma cidade chilena deserta.


A cidade chilena de Chaitén, localiza-se na provincia de Palena, que esta praticamente vazia, apenas o pessoal de resgate, médicos, e técnicos para avaliar a situação da intoxicação na cidade. Mais de 3.000 pessoas ja chegaram até Chiloe e Castro, ónde estão sendo atendidas e alojadas. As cinzas vulcãnicas estão deixando a cidade num ton cinzento, as fotos foram extraidas do jornal El gong.

sábado, 3 de maio de 2008

MCMLXVI (l966)





No ano de l966 eu completava os meus 14 anos, e o estilo da música que se ouvia no planeta foi considerada a mais revolucionaria no sentido de mudar a fisionomia da moda em Cultura, vestimentas e cabeleiras, os anos seguintes foram de grandes festivais; por exemplo nos Estados Unidos foi o Primeiro festival do Harlem, do bairro negro em Nova Iorque tendo a participação de feras da música negra, entre alguns:Diana Sands, Lee Remick, Mahalia Jakson, Miriam Mackeba, etc.
No Chile e o resto de América Latina queria ouvir as melodias de amor do Ítalo, criado na Bélgica: Salvatore Adamo; “Ella”era a balada que mais tocaba, tinha outras como “Em bandolera”, o lançamento de “tu nombre”. Também era tempo de curto sucesso do Francês Herve Vilard, com “Hace falta que te olvide”. Da Espanha vinha Raphael. Outro dia gostaria de lembrar com direito a página especial: The Beatles, Johnny Holliday, The tremeloes, Charles Asnavour, Armando Manzanero, José Feliciano, The travelers, Chubby Checker e outros, outros; claro não esquecendo os Argentinos Palito Ortega, Leonardo Fabio, e Sandro. Dos chilenos da época estão R. Alarcon (balada de Luther King), Buddy Richad, ginette Acevedo, Pollo Fuentes, Luis Dimas, clan 91, Los fênix (tenho Lp), e António Prieto do que tenho sua última música antes de voltar ao Chile; “huija” que faz chorar todo aquele que está no exterior e faz a gente sonhar em chorrear uma empada Chilena pelo meio dos dedos, depois gritar bem alto , viva Chile merda!/////////////////////////////////////////////////////
Em el año de 1966 yo estaba completando mis 14 años, y el estilo de música que se escuchaba em el planeta fue considerada la mas revolucionaria em el sentido de cambiar la fisonomia de la moda, cultura, ropas, y cabelleras, los años siguientes fueron de grandes festivales; por ejemplo en los Estados Unidos fue el primero festival del Harlem, en el barrio negro de Nueva York participando las Fieras de la musica negra, entre ellos: Diana sands, Lee Remick, Mahalia Jackson, Miriam Mackeba, etc.
En Chile y America Latina se escuchaban las melodías de amos del Italo, criado en Bélgica: Salvatore Adamo;”ella” era la balada que mas tocaba, habia otras como “en bandolera”, y la nueva “tu nombre”. Tambien fue tiempo del corto suceso del frances Herve Vilard con “hace falta que te olvide”, de España llegaba Raphael.
Algun otro dia quiero recordar y escribir una pagina especial a : Los Beatles, Johnny Holliday, the Tremeloes, Charles Asnavour, Armando Manzanero, Jose Feliciano, the travelers,Chuby checker y otros, otros; claro que no me olvido de los Argentinos Palito Ortega, Leonardo Fabio, y Sandro. De los Chilenos de la época algunos como R. Alarcón (balada para Martín Luther King), Buddy Richard, Ginette Acevedo, Pollo Fuentes, Luis Dimas, clan 91, Los Fénix (todavía tengo Lp Bailando en el mineral), y Antonio Prieto del cual yo tengo su última música antes de volver para Chile “huija”, que hace llorar todo aquel que esta en el extranjero y nos hace soñar con una empanada Chilena chorreando entre medio de los dedos, y después gritar bien alto ¡viva Chile, mierda!

Outro vulcão chieleno em erupção, o Chaitén.


Desde quarta feira o vulcão Chaitén esta com erupções, das quais existe o perigo de pedras de lava atingir a população. Existe também o risco de intoxicação pela fumaça e cinzas; por isto que foram evacuados quase todos os moradores da cidade que também chama-se Chaitén, permanecem aproximadamente 23 pessoas no local. O lugar fica no sul do Chile perto da região dos lagos.